10453

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera

Maestría en Enseñanza del Inglés

Conviértete en profesor de inglés como lengua extranjera aplicando metodologías innovadoras. Maestría oficial en sólo 1 año.

Selecciona tu programa

Online

-35% ¡Descuento hasta el 31 de marzo!

Maestría Universitaria en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera / Master in Teaching English as a Foreign Language (TEFL) reconocible por la SENESCYT

Asciende en el escalafón docente y accede al doctorado con esta Maestría Oficial reconocida por la SENESCYT.

Con la Maestría oficial en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) recibirás una formación innovadora para impartir clase de inglés para extranjeros con diversas metodologías que te permitirán especializarte y adaptarte a los nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje.

Aprenderás a aplicar las estrategias comunicativas más eficientes para el manejo de las dinámicas del aula y la presentación de contenidos atendiendo a la diversidad. Te enseñaremos a incorporar los conocimientos teóricos sobre conceptos y expresiones culturales e interculturalidad, al diseño de cursos, talleres y actividades para la enseñanza de inglés.

Título oficial en España y en Ecuador emitido por Universidad Europea de Madrid

Online con clases en directo
Clases en Español
Inicio: 27 oct. 2025
12 meses, 60 ECTS Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades Diploma que recibirás: Máster Universitario en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera / Master in Teaching English as a Foreign Language (TEFL)

¿Por qué estudiar la Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Online en la Universidad Europea?

  • Aprenderás las tendencias en enseñanza a lo largo de la historia, enfoques experienciales y metodologías activas como AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) y EMI (English Medium Instruction).

  • Aprenderás herramientas adaptadas a los entornos virtuales y presenciales para fomentar un aprendizaje eficiente e inclusivo.

  • Aplicarás los fundamentos lingüísticos de la lengua inglesa al diseño de recursos didácticos con fines académicos, científicos, de negocios y para ingenieros.

  • Aprenderás a crear actividades para fomentar el desarrollo del gusto por la literatura inglesa.

  • Te enseñaremos a evaluar y analizar con herramientas innovadoras, las competencias y destrezas de los estudiantes de inglés como lengua extranjera.

  • Serás capaz de aplicar las directrices del Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas en el diseño de actividades formativas y evaluables en lengua inglesa.

  • Analizarás las bases teóricas y metodológicas de la enseñanza de lenguas extranjeras para gestionar el aula de lengua inglesa de forma eficiente y atendiendo a la diversidad existente, diferentes estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples.

Conviértete en el docente más demandado

Aprendizaje experiencial
Especializaciones y certificaciones
Tecnología educativa

Herramientas digitales.png

Desarrollarás competencias avanzadas en el uso de herramientas digitales educativas, esenciales para destacar en el mercado laboral y transformar tu práctica docente.

  • Herramientas educativas. Para la creación de contenidos, gamificación, aprendizaje cooperativo, creación de podcast, evaluación y muchas más competencias.
  • Formación en inteligencia artificial. Aplica la IA en tu centro, en la creación de contenido y en la evaluación. Enséñales a utilizar la IA como herramienta de apoyo para buscar información y elaborar contenido.
Innovación educativa

Maestría oficial

La Maestría en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) es un título oficial con las siguientes características:

Proyectos educativos reales

Aprende mediante una formación integral basada en un aprendizaje teórico-práctico a través de casos reales.

Enfocados en tu empleabilidad

Nuestros estudiantes adquieren un perfil con mayor potencial en el mercado laboral, gracias al componente experiencial, un claustro experto y prácticas en centros docentes.

Docencia 100% online

Metodología flexible que te permitirá compaginar tu vida personal y profesional con la formación.

Convalidable por SENESCYT

Título oficial susceptible de reconocimiento por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

Calidad universitaria

5

Estrellas QS STARS

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.

89%

Empleabilidad

Formamos profesionales excelentes: el 89 % del alumnado tiene empleo en menos de 12 meses.

83.000

Alumni

Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.

El inglés en la comunicación

Taller: enseñar inglés a través del cine, la TV y la literatura

Descubre cómo utilizar contenidos audiovisuales para enseñar inglés de una forma dinámica y divertida. Aprende a usar una gran variedad de contenidos, desde obras maestras cinematográficas hasta series televisivas populares y obras literarias, para enseñar inglés a distintos niveles.

Plan de estudios

Consulta el plan de estudios de la Maestría oficial en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) .

  • Teorías lingüísticas y modelos aplicados a la enseñanza de EFL
  • Fundamentos psicolingüísticos de la enseñanza de EFL
  • Variación lingüística y enseñanza de EFL
  • Pragmática y comunicación intercultural
  • Tendencias en enseñanza a lo largo de la historia
  • Innovación en EFL: metodologías activas y enfoques experienciales
  • CLIL y EMI
  • Diseño curricular: principios y elementos
  • Legislación y Marco Común de Referencia
  • Gestión del aula: agrupamientos, temporalización y recursos
  • Destrezas comunicativas orales en entornos presenciales
  • Destrezas comunicativas orales en entornos virtuales
  • Destrezas comunicativas escritas en entornos presenciales
  • Destrezas comunicativas escritas en entornos virtuales
  • Estrategias didácticas para la enseñanza de habilidades comunicativas
  • Evaluación de destrezas comunicativas en entornos presenciales y virtuales
  • Competencia lingüística y comunicativa
  • Evaluación de las destrezas orales: principios y posibilidades
  • Evaluación de las destrezas escritas: principios y posibilidades
  • Evaluación de la conciencia cultural
  • Innovación en evaluación
  • Desarrollo de instrumentos de evaluación
  • Tipos de recursos didácticos para enseñar EFL
  • Análisis y evaluación de recursos
  • Libros de texto, arte y literatura como recursos didácticos
  • Diccionarios y glosarios: del papel al mundo digital
  • Diseño de recursos y materiales físicos
  • Diseño de recursos y materiales digitales
  • Perfil de los estudiantes en ESP
  • Diseño curricular a medida
  • Inglés con fines académicos
  • Inglés de negocios
  • Inglés para ingenieros
  • Inglés en la ciencia
  • Diversidad en los estudiantes: estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
  • Estudiantes con necesidades especiales y dificultades en el aprendizaje de la lengua
  • Diseño curricular universal
  • Uso de las tecnologías digitales para un aula de EFL inclusiva
  • Instrumentos y apps digitales para un aula de EFL inclusiva
  • Adaptación de la evaluación a las necesidades de los estudiantes
  • Cultura y lengua
  • Arte, música y literatura en el aula de EFL
  • Cultura y expresiones culturales en Reino Unido
  • Cultura y expresiones culturales en Estados Unidos de América
  • Cultura y expresiones culturales en el mundo
  • Proyectos interdisciplinares para enseñar cultura en el aula de EFL
  • Gestión del aula
  • Interacción en el aula
  • El docente como líder
  • Diseño de actividades
  • Materiales en el aula
  • Atención a la diversidad
  • Realización de un trabajo original de investigación en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el máster.
  • La presentación del TFM es presencial y podrás realizarla en cualquiera de nuestras sedes de España (Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña) y Latinoamérica (Bogotá, Quito, Santiago de Chile y Lima).

Curso 2022/23

200 plazas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

La realización de las prácticas profesionales constituye un requisito indispensable para obtener el título de máster universitario. Las prácticas serán 100% presenciales.

Consulta nuestras sedes de exámenes

Como estudiante de la Universidad Europea podrás presentar tus exámenes en cualquiera de las siete sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.

También podrás optar por realizar tus exámenes o presentar tus Trabajos de Fin de Maestría en cualquiera de nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá (Colombia), Santiago (Chile), Quito (Ecuador), CDMX (México) y San José (Costa Rica). No obstante, los estudiantes residentes en Ecuador y Perú, debido a la situación sociopolítica, deberán realizar sus evaluaciones de manera virtual, con la posibilidad de volver a la presencialidad según las condiciones lo permitan.

Salidas profesionales

Tras finalizar la maestría oficial en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) podrás trabajar como:

  • Profesor de inglés en centros de enseñanza tanto privados como oficiales (servicios lingüísticos, academias de idiomas, escuelas de adultos, etc.).
  • Profesor de inglés para fines específicos en empresas privadas, tanto nacionales como internacionales.
  • Coordinador del Departamento de Inglés en Instituciones Educativas.
  • Profesor de otras materias en inglés para centros bilingües (necesario obtener la titulación que permita enseñar dichas materias).
  • Asesor lingüístico y pedagógico en centros educativos, editoriales u otras empresas.
  • Profesionales del sector editorial: creador de materiales didácticos para la enseñanza-aprendizaje del inglés en editoriales y empresas.
  • Acceso al doctorado: obtendrás los conocimientos necesarios para iniciarte en la investigación del proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

Metodología online

Flexibilidad

Docencia 100 % online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

La maestría está enfocada a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:

  • Docentes de las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
  • Docentes universitarios, de escuelas de adultos y de centros de formación no reglada
  • Graduados y licenciados en Traducción, Lenguas Modernas, Educación Infantil, Educación Primaria y titulaciones afines del ámbito de la Pedagogía y las Lenguas (Filología, Máster Universitario en Formación del Profesorado, Estudios Ingleses…) interesados en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
  • Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
  • En este programa, además, será necesario disponer de un nivel B2, acreditado mediante certificados de validez nacional o internacional expedidos por las instituciones autorizadas, en lengua inglesa.
  • Aquellos estudiantes provenientes de las titulaciones de Educación Primaria y Educación Infantil o, en su caso, de cualquier titulación en la que no se cursen al menos 12 ECTS relacionados con el conocimiento avanzado de la lengua inglesa, deberán cursar un módulo de 6 créditos ECTS, denominado Componentes de la lengua inglesa / English language components.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.
Pago anticipado

Reduce el importe de tus cuotas

El pago anticipado te permite empezar a pagar tu programa antes, para así aumentar el número de cuotas y reducir su monto. Además, obtendrás un 5% de descuento al pagar tus cuotas por adelantado.

Ventajas:

  • Facilidad para hacer frente al pago de tus estudios.
  • Flexibilidad para realizar los pagos sin intereses ni penalizaciones.

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Empieza aquí

Convalidaciones y traslados de centros

Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.

Claustro

Dirección del programa

  • Dª. Mirian Rivas Reyes
    Máster Universitario en Educación Superior. CELTA Cambridge University
    Licenciatura en Filología Inglesa y Diplomatura en Turismo.
    Experiencia docente de más de 10 años en enseñanza de idiomas, inglés y español general, específico y Didáctica de los idiomas.
    Premio investigación “Flipped Classroom” por la Universidad de Cambridge.
    Examinadora del Instituto Cervantes. Coordinadora del Departamento de Idiomas y asesora de Relaciones Internacionales, además de trabajos de traducción e interpretación.

Profesorado

  • D. Pablo Molina Byers
    Profesor de inglés, cuenta con el prestigioso diploma DELTA de la Universidad de Cambridge. Ha sido examinador del Trinity College London. Actualmente, a parte de compaginar docencia de inglés como lengua extranjera, es mentor y tiene su propia empresa de Coaching educativo.
  • Dra. Eva García
    Doctora en Educación, Máster en Educación Superior y en Educación Secundaria, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Cuenta con amplia experiencia docente y de gestión académica. Experta en metodologías activas, tecnologías de la educación e instrumentos para la innovación educativa. Tiene 13 años de experiencia en el mundo universitario, tanto desde la perspectiva de gestión académica como la de docente, siendo experta en e-learning.
  • D. Arturo Márquez Miranda
    Graduado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca. También ha cursado el primer ciclo de Estudios Alemanes, con árabe y portugués como lenguas complementarias. También tiene el Máster Universitario de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Universidad Pablo de Olavide) y el de Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (UNIR). Su experiencia profesional abarca los ámbitos de enseñanza de idiomas. Cuenta con publicaciones sobre la mejora de la expresión escrita en lengua castellana de los estudiantes universitarios de los grados en Educación.
  • Dra. Diane Naughton
    Doctora en Filología inglesa por la Universidad de Granada. Tiene un postgrado en enseñanza secundaria por la Universidad de Birmingham Licenciada en sociología por la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Posee 35 años de experiencia en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Es miembro del equipo de evaluación y desarrolla exámenes de acreditación B1/B2. Tiene publicaciones académicas y pedagógicas con editoriales de renombre como Pearson Education, Longman y Cambridge.

Contamos con los docentes más reconocidos

Nuestros docentes de la facultad de educación de grados y postgrados están entre los mejores de España.

Ghada Aboud, Irene Alegría, Ana García Pérez, Patricia Olivares y Pablo Osma nominadas a ganar el Premio Abanca Mejor Docente 2024.

Esta nominación es un reconocimiento a la excelencia en la docencia, la alta implicación en el proceso de enseñanza y al importante papel que tienen en la sociedad.

Fórmate con los docentes más reconocidos

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

None