¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
máster universitario en dirección de empresas online

Maestría en Administración de Empresas (MBA) Online

Nuestro MBA Online te conecta con directivos de empresas de referencia y eleva tu perfil profesional para convertirte en un líder, capaz de dirigir todo tipo de compañía. Maestría oficial en sólo 1 año.

Selecciona tu programa

Online

Maestría Universitaria en Dirección de Empresas (MBA) reconocible por la SENESCYT

El Programa de Maestría en Administración de Empresas MBA es un postgrado oficial, reconocido internacionalmente, orientado a la formación de ejecutivos con un alto nivel de competencia, visión global y estratégica de la empresa, que quieren enfocar su carrera profesional en la conducción de los negocios.

El MBA prepara a perfiles que buscan mejorar sus habilidades directivas para llevar de manera eficiente, responsable y competitiva la gestión de los diferentes recursos organizacionales, productivos y tecnológicos, tomando en consideración a los intereses de todas las partes involucradas en la gestión empresarial.

El programa Maestría en Dirección de Empresas profundiza en conocimientos teóricos y prácticos, a través del desarrollo de proyectos reales presentados por importantes empresas, el uso de las herramientas y técnicas más avanzadas del mercado y la cercanía del claustro y de un tutor personal. Forma profesionales capacitados para reinventar el mundo de los negocios, desde un enfoque innovador y tecnológico, y liderar altos cargos directivos en organizaciones tanto públicas como privadas.

Para poder acceder a la maestría se requiere estar en posesión de un título universitario homologado.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 10 meses Título oficial en Ecuador Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Dirección de Empresas | MBA
¡Un 25% de descuento hasta el 30 de septiembre! Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestra Maestría en línea en Administración y Dirección de Empresas?

Previo al inicio de clases tendrás acceso a un “Onboarding en Contabilidad”, curso 100% online en el que se abordan conceptos en la materia, lo que te permitirá estar más preparado de cara al inicio del programa, así como obtener un ritmo de trabajo mucho más avanzado en conceptos contables y financieros.

Desarrollo profesional

  • 94% Empleabilidad: los profesionales con un MBA adquieren un perfil versátil que destaca ante el resto de candidatos. Tendrás acceso a los procesos de selección de empresas asociadas.

  • Claustro en activo: formado por doctores acreditados y altos cargos de empresas nacionales y multinacionales como Banco Santander, Deloitte, Uniléver y Telefónica, entre otros.

  • Doble titulación: podrás especializar tu MBA con un curso en Business Intelligence & Decision Making, International Marketing Management o Gestión Global del Talento

Programa emprendedor y digital

  • Educación superior: con una trayectoria formativa de más de 10 ediciones y un plan de estudios actualizado, en una institución de calidad educativa europea.

  • Prestigio internacional: maestría valorada entre los mejores MBA online de España y Latinoamérica, en el ranking de Mundoposgrado (2022).

  • Habilidades de liderazgo: aprenderás a coordinar grandes equipos en diferentes áreas de la empresa: finanzas, marketing, ventas, recursos humanos, operaciones, transformación digital y departamentos de innovación, entre otros.

Maestría oficial y virtual

Título oficial reconocido por el Ministerio de Educación, el cual será válido tanto en España como en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. Sucesible de reconocimiento por SENESCYT.

Calidad Internacional

Somos la primera universidad española en recibir la acreditación ACBSP en todos nuestros programas del Área de Empresa. Esta valora la excelencia del claustro, los resultados de aprendizaje y la mejora continua.

Programa Transversal

Nuestro plan de estudios cubre todas las áreas, conocimientos y habilidades necesarias para liderar el mundo empresarial, desde dirección, estrategia, contabilidad y finanzas, comunicación y marketing, operaciones, gestión comercial, hasta tecnología e innovación.

¿Por qué escogernos para tu futuro?

Contamos con más de 30 años de experiencia académica, a través de 4 campus en territorio español, un campus virtual y una gran comunidad de 83.000 alumni, lo cual nos posiciona en el Top 5 de universidad privadas de España.

Queremos que tus estudios se puedan adaptar a tu día a día, por eso, con esta maestría 100 % en línea, podrás compaginar tus estudios con tu vida laboral y personal. Los exámenes y TFM son presenciales y podrás presentarlos en cualquiera de nuestras 7 sedes en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña, o en las 2 de Latinoamérica: Bogotá (Colombia) y Quito (Ecuador).

100 %

Digital

Campus Virtual con entorno práctico y sencillo que te permitirá compatibilizar tus estudios con tu vida profesional y personal.

90 %

Tasa de empleabilidad

El 90 % de nuestros estudiantes obtiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar los estudios.

48 %

Demanda laboral

Según un estudio de Adecco, el MBA sigue siendo el estudio postuniversitario más demandado por las empresa.

Flexibilidad

Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Salidas Profesionales

Nuestro MBA en línea, la formación de más alto nivel en el mundo empresarial, te capacitará para desempeñar funciones estratégicas en diferentes áreas dentro de la organización. Brindando una visión transversal en todas las áreas de negocio:

  • Auditoría
  • Banca y Gestión de Activos
  • Business Intelligence
  • Consultoría y Desarrollo de Negocio
  • Finanzas Corporativas
  • Gestión Comercial
  • Marketing y Comunicación
  • Project Management
  • Recursos Humanos

Además, podrás adquirir habilidades y conocimientos que te servirán como una base muy solidad para cualquier proyecto de emprendimiento.

Consulta nuestras sedes de exámenes en España y Latinoamérica

En la Universidad Europea podrás examinarte en cualquiera de las siete sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.

También podrás realizar los exámenes de aquellas titulaciones oficiales donde se exige presencialidad en nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Santiago (Chile), Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina).

Flexibilidad

  • Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.

  • Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.

  • Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.

Cerca de ti

  • Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.

  • Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.

  • Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas a través de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.

Aprendizaje Experiencial

Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.

    Plan de estudios

    Al finalizar este programa, recibirás el título oficial de Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA, expedido por la Universidad Europea de Madrid.

    El módulo de Dirección General tiene como primer objetivo capacitar al alumno en las competencias y habilidades propias de la dirección que podrá entrenar a lo largo del programa formativo, así como entender las estructuras organizativas, la capacidad para diseñar la estrategia organizativa y de dirección de recursos humanos.

    Se pretende también que el estudiante adquiera las competencias identitarias de un profesional en el ámbito de la gestión empresarial: autonomía; comunicación; liderazgo; empatía, adaptación y trabajo en equipo, así como las claves de las estructuras organizativas, las políticas de recursos humanos y la gestión del talento.

    • Habilidades Directivas.
    • Estructuras organizativas y gestión de personas.
    • Visión global, espíritu emprendedor y toma de decisiones.
    • Ética empresarial y responsabilidad social corporativa.

    Este módulo tiene como objetivo que el alumno pueda conocer, analizar y poner en práctica las herramientas y las claves de las grandes áreas económicas mundiales y al mismo tiempo conocer el entorno jurídico de la empresa y su importancia en la actividad empresarial para ser capaz de interpretarlo y tenerlo en cuenta en los procesos de análisis estratégicos. Al igual se aprenderá y pondrá en práctica los conocimientos sobre el entorno económico y tecnológico permitiendo al estudiante anticiparse y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.

    • Entorno económico.
    • Entorno legal.
    • Introducción al análisis estratégico.
    • Análisis sectorial.
    • Análisis interno.
    • Estrategias de expansión e internacionalización.

    Este módulo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan comprender los conocimientos básicos de la contabilidad y su normativa, así como entender los estados contables, el registro de las operaciones, la clasificación de los distintos elementos patrimoniales tal y como marca la norma contable.

    Otro objetivo es comprender y aplicar las herramientas como el sistema ABC, los presupuestos y el cuadro de mandos, esenciales a la hora de diseñar los procedimientos financieros de una empresa y asegurar su eficiencia desde la perspectiva financiera y la toma de decisiones.

    Por otra parte, se persigue que el estudiante pueda comprender los mecanismos de toma de decisión de financiación e inversión, desarrollando las habilidades y potenciando los conocimientos necesarios para poder manejar el valor del dinero, valorar inversiones, decidir y valorar sobre la financiación, y tomar todas decisiones encaminadas al objetivo final de la empresa: crear valor.

    • Contabilidad para dirigir.
    • Contabilidad avanzada.
    • Control de gestión.
    • Diagnóstico empresarial y diseño de estrategias financieras sostenibles.
    • Valoración de inversiones.
    • Fuentes de financiación.
    • Valoración de empresas.

    La función ejecutiva de marketing es la responsable de definir el producto o servicio razón de ser de la empresa, su precio, la comunicación a los clientes de nuestra oferta, y los canales de distribución (de venta y logísticos). El marketing estratégico resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y es base de la estrategia empresarial.

    Dentro de este módulo se persigue que el estudiante pueda conocer a fondo la dimensión global de la marca, como activo estratégico del marketing y la comunicación. Conocer y estar en condiciones de tomar decisiones estratégicas sobre acciones de comunicación publicitaria.

    • Marketing estratégico.
    • El producto.
    • El precio.
    • La distribución comercial.
    • La comunicación.
    • Investigación de mercados.

    El módulo de Dirección de operaciones, está enfocado en capacitar a los alumnos para implantar planes de operaciones que garanticen la eficiencia y la productividad de una compañía nacional o internacional.

    Las operaciones constituyen una de las áreas funcionales de vital importancia para la consecución de una posición estratégica de la empresa. La gestión de las operaciones resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y las operaciones son fuente y apoyo de las estategias empresariales. Así mismo de su relación con las otras areas funcionales se consiguen efectos sinergicos cuyo resultado es la obtención de una alta rentabilidad en el sector correspondiente. Para el desarrollo integral de una persona que aspire a ocupar puestos de dirección en una empresa, se necesita conocer y profundizar en esta materia.

    • Aspectos generales de la dirección de operaciones.
    • Estrategias de operaciones.
    • Gestión de operaciones.
    • Gestión de materiales.
    • Planificación de las actividades.
    • Sistema de mejora de las operaciones.

    El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.

    • Introducción a la Dirección Comercial.
    • Venta en entornos complejos.
    • Organización de ventas.
    • Gestión de equipos de ventas.
    • Canales de venta.

    El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.

    • Entorno tecnológico, sistemas y tecnología de la información.
    • Papel estratégico de los sistemas de información.
    • Innovación y cambio empresarial.
    • Herramientas para la gestión innovadora.
    • La sociedad de la información y el e-Business.
    • Nuevas tendencias.

    La realización del Módulo Prácticas profesionales, es un módulo obligatorio de 6 ECTS, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. La orientación del postgrado pretende formar a un profesional con empresas de distintos sectores, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva al alumno para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.

    Aplicar todas las competencias del programa en el terreno profesional.

    • Aplicación práctica de las competencias adquiridas y los contenidos. El estudiante desempeñará tareas profesionales bajo la tutela de un supervisor o tutor empresarial, y un tutor académico, que guiarán este proceso de introducción en la aplicación práctica de las competencias y contenidos del programa.

    Este módulo pretende evaluar de forma integral y global el aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, el estudiante estará capacitado para poner en práctica un plan de empresa.

    • El Trabajo de fin de Máster debe respetar un formato, que podrá ser científico (introducción, hipótesis/objetivos, material y método, discusión y conclusiones) o profesional (específico para el contenido y temática del Proyecto) según el itinerario escogido.

    200 en la modalidad online

    Competencias del título

    • CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
    • CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
    • CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
    • CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
    • CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
    • CT01: Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
    • CT02: Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
    • CT03. Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
    • CT04. Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
    • CT05. Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
    • CT06. Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
    • CT07. Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
    • CT08. Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
    • CT09. Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.

    CE1: Capacidad para tomar decisiones tomando en cuenta diferentes aspectos de la empresa, considerando tanto factores externos como internos.

    CE2: Capacidad para analizar problemas y buscar soluciones en equipo para alcanzar determinados objetivos de negocio.

    CE3: Liderar, desde un enfoque ético integral proyectos y equipos valorando el impacto de sus decisiones en los beneficios, el mercado, las personas y la sociedad.

    CE4: Dominar las claves de las grandes áreas económicas mundiales, para convertirlas en ventajas competitivas para el crecimiento de la empresa dentro de su sector.

    CE5: Realizar un análisis sectorial para establecer estrategias, a medio y largo plazo, en un sector determinado, utilizando diferentes instrumentos de análisis y reflexión estratégicos

    CE6: Capacidad para diseñar una política de Responsabilidad Social Corporativa propia para cada negocio según las nuevas tendencias y prácticas empresariales

    CE7: Capacidad para definir objetivos, organizar recursos y aplicar técnicas de negociación siempre desde un enfoque responsable y bajo una perspectiva multicultural respetando la diversidad.

    CE8: Dominar los conceptos y las herramientas estratégicas de referencia para el dimensionamiento organizativo de una empresa y ser capaz de seleccionar cual es la mejor alternativa estratégica a aplicar en cada mercado y compañía.

    CE9: Capacidad para dominar las herramientas para la dirección de las operaciones de una compañía así como las prácticas empresariales de referencia que aseguren la eficiencia de la actividad y el cumplimiento de los objetivos planteados.

    CE10: Diseñar los planes de las distintas áreas (marketing, comunicación y ventas, finanzas, producción, recursos humanos), utilizando criterios de coordinación entre ellos y alineados con la estrategia general de la compañía.

    CE11: Dominar los conceptos claves de referencia para el dimensionamiento de las nuevas estructuras organizativas y ser capaz de implementar planes que impliquen cambios y adaptaciones con criterios de optimización de recursos y gestión del conocimiento.

    CE12: Aplicar y convertir en acción todo lo que se ha aprendido en una de las áreas de decisión de la empresa a través de las prácticas profesionales, mostrando las competencias adquiridas para su integración con éxito en un equipo empresarial.

    Calendario de implantación del título

    El título Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA* es una innovación en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2019-2020.

    Calendario lectivo

    Consulta aquí.

    Prácticas profesionales

    Las prácticas se pueden realizar o reconocer acreditando experiencia laboral. Para ello se debe aportar: Currículum Vitae, Certificado Oficial de Vida Laboral, Certificado de Empresa detallando puesto desempeñado, tiempo y competencias necesarias para su desempeño o Certificado similar.

    Reglamento de prácticas externas

    Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

    La parte del Plan de estudios que puede ser reconocida por experiencia laboral y profesional son las prácticas externas.

    A estos efectos, el estudiante que solicite el reconocimiento de alguna asignatura por estos conceptos deberá aportar documentación que acredite haber adquirido las competencias asociadas a la misma. Esta documentación será:

    • Currículum Vitae, Certificado Oficial de Vida Laboral, Certificado de Empresa detallando puesto desempeñado, tiempo y competencias necesarias para su desempeño o Certificado similar en el caso de Experiencia Profesional
    • Plan de estudios del título propio universitario detallando además contenido y duración de las materias cursadas en el caso de Títulos Propios Universitarios

    A efectos del reconocimiento de créditos por experiencia laboral y profesional se aplicará los siguientes criterios:

    Tipo de Experiencia Profesional y Laboral: Experiencia en gestión empresarial a nivel medio o superior (responsables de departamento, responsables de área, gerentes, o similares) en departamentos de marketing, ventas, administración, gestión, operaciones, recursos humanos, jurídico, finanzas, o estrategia, en el ámbito empresarial.

    • Mínimo de vinculación laboral o profesional: 12 meses en el ámbito empresarial, en las funciones mencionadas anteriormente.
    • Mediante estos criterios se considera que el estudiante posee un nivel suficiente en las competencias específicas que se adquieren mediante el módulo de prácticas

    Claustro

    El claustro de este máster cuenta con un 66,66% de doctores.

    • Dª. Patricia Camacho Fernández

    Directora del Máster

    Abogada. Directora del Comité de Transformación Digital y miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano/Polaca, Miembro del Comité de Calidad de Nuevas Tecnologías de la Información en el Aprendizaje de UNE. Ha sido Directora de Comunicación y Desarrollo de Negocio de la empresa Blanch International, Directora de Servicios Educativos y Project manager de la empresa norteamericana TheCopia. Capacitadora profesional de Liderazgo y Formadora de Equipos de Alto Rendimiento en empresa. Coach ejecutivo y Master Practitioner en Programación NeuroLingüística por la International Society of NLP™.

    • Dr. D. César Martín de Bernardo González

    Profesor del Módulo Marketing y Comunicación

    Doctor en C.C Económicas y Empresariales (UEM). Licenciado en C.C Económicas y Empresariales (UCM). Máster en dirección de Marketing (IE). Posee más de veinte años de experiencia en marketing, trabajando en empresas como Antena 3, grupo Dia, entre otras. Sus principales áreas de investigación son: marketing digital y neuromarketing.

    • Dr. D. José Luis Galdón Salvador

    Profesor del Módulo Tecnología e Innovación

    Doctor en Organización de Empresas, Ingeniero de Telecomunicaciones (UPV). Graduado en Administración y Dirección de Empresas (UE). Máster oficial en Energías Renovables (CEU). Máster en Dirección estratégica y emprendedora (IESE). Actualmente es Consultor Senior en el área de ayudas e incentivos I+D+3 en Deloitte España. Ha trabajado en ETRA I+D y SRG Global.

    • Dr. D. Pablo Esteban Sánchez

    Profesor del Módulo Análisis del Entorno y Estrategia

    Doctor cum laude en Economía Financiera de la Empresa (UCM). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por La Comercial (Universidad de Deusto). Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora en Economía Financiera de la Empresa (UCM). Programa de Desarrollo Directivo (IESE). Representante y Director de la Oficina de Representación en España del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ha sido Consejero en EBN Banco. Vicepresidente de la Asociación Española de Representantes de Banca Extranjera (AERBE).

    • Dra. Dª. Marta Esmeralda Vidal García

    Profesora Módulo Dirección General

    Doctora en Dirección y Organización de Empresas (UCM). Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA (ESADE); CEMS Master’s in International Management (Rotterdam School of Management); Máster en Formación del Profesorado (UCM). Ha desarrollado parte de su actividad profesional como consultora en multinacionales como PricewaterhouseCoopers y Accenture. Ha sido profesora visitante en la Université Catholique de Lille, y premiada por su participación en prácticas y jornadas de innovación docente. Colabora con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), formando parte del comité de acreditación de los Programas de Doctorado. Sus principales áreas de investigación son RRHH, innovación educativa, estrategia corporativa, portfolio management, y corporate governance.

    • Dra. Fatima Moreno

    Profesora Módulo Marketing y Comunicación

    Doctora en Economía de la Empresa por la Universidad San Pablo-CEU. Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Acreditada por la ACAP (Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid) para la figura de Contratado Doctor. Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercados por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.

    Profesora Adjunta con dedicación a tiempo parcial del Departamento de Dirección de Empresas, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea.

    Ha participado en numerosos tribunales de tesis doctorales, máster y fin de grado y ha dirigido una Tesis doctoral y dos trabajos de DEA. Entre sus publicaciones destacan dos libros, seis artículos y la asistencia a cinco congresos.

    • Dr. D. Félix Burgos Fernández

    Profesor de la Universidad Europea. Doctor en Economía. Máster Dirección Económico-Financiera. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialidad: Auditoría.

    Acceso

    El MBA online | Máster Universitario en Dirección de Empresas es una titulación oficial reconocida a nivel europeo e internacional, dirigida principalmente a:

    Profesionales que deseen completar su formación con un conocimiento completo y eminentemente práctico de las distintas áreas que componen el funcionamiento de una empresa.

    Profesionales que tienen interés en conocer la gestión empresarial desde un punto de vista teórico-práctico o quieren desarrollar su espíritu emprendedor en el mundo de los negocios.

    Profesionales que tengan interés por la innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.

    Profesionales provenientes de titulaciones universitarias en Ingenierías, Derecho, Ciencias de la Salud, Administración de Empresas, Economía, así como de otras titulaciones que quieren completar su formación y/o experiencia profesional para adquirir una visión global y estratégica de la empresa.

    Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.

    Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

    El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

    El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:

    • Asesoramiento personalizado. A través de nuestro teléfono (+34) 918 340 192 o a través de nuestro correo electrónico UEONLINE@UNIVERSIDADEUROPEA.ES, donde recibirás el asesoramiento del equipo de Admisiones Online.
    • Envío de solicitud y documentación para evaluar el perfil del aspirante.
    • Entrevista personal y valoración del perfil.
    • Confirmación de la admisión.
    • Formalización de reserva y matrícula.

    El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.

    Consultar

    Proceso de admisión

    El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

    1

    Documentación

    Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

    • Formulario de admisión.
    • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
    • Fotocopia de tu DNI.
    • Curriculum vitae.

    2

    Prueba de acceso

    Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

    • Test de evaluación competencial.
    • Entrevista personal. Prueba de evaluación de idioma (si procede).

    3

    Reserva de plaza

    Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

    • Domiciliación bancaria.
    • Tarjeta de crédito.
    • Pago virtual.

    Plazas de nuevo ingreso

    175 en la modalidad online

    Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos

    Consultar

    Calidad Académica

    La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

    Consultar

    Accede a la documentación del SGIC:

    SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

    El Comité de Calidad del Título es el órgano que se encarga de ejecutar la coordinación vertical para garantizar la calidad del título a través de la elaboración y supervisión del Plan de Acción/Mejora.

    En este Comité se encuentran representados los principales agentes implicados en el título:

    • Dir. Programa Postgrado
    • Vicedecano de Postgrado
    • Responsable Calidad
    • Coordinador PFM
    • Coordinador Prácticas Profesionales
    • Profesor-Referente
    • Coordinador Académico Postgrado
    • Coordinador Calidad CCSS
    • Alumno representante

    Esta Comisión se reúne periódicamente en cada curso académico:

    • Al principio del curso, para establecer el plan de acción y analizar las principales dificultades del inicio del mismo. En esta primera reunión asisten representantes de los alumnos con la finalidad de poder escuchar sus opiniones y/o problemas. El orden del día de esta reunión trata los siguientes temas: Incidencias del comienzo curso, novedades, coordinación del programa, coordinación de las áreas conocimiento, guías de aprendizaje, información pública en la página web, prácticas profesionales, proyecto de fin de máster, expectativas de los alumnos y profesores. Asimismo, se diseña el plan de acción /mejora para el curso académico iniciado.
    • A mediados del curso, para evaluar el nivel de cumplimiento del plan establecido.
    • Al finalizar el curso, para evaluar el nivel de cumplimiento y analizar el despliegue del programa.

    Consulta aquí

    Consulta la ficha RUCT