Gracias a la maestría oficial en Edificación y Construcción en modalidad virtual adquirirás los conocimientos específicos de los programas de MBA aplicados a la Construcción, con un claustro experto perteneciente a ACS, Fenosa, FCC, Intecsa y Firmum Capital, entre otras empresas.
Adquirirás habilidades directivas, financieras y de marketing necesarias para trabajar o dirigir una empresa de construcción.
Si eres ingeniero, arquitecto o te dedicas al sector de la construcción, este es tu MBA.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 11 meses | Título oficial | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Diploma que recibirás: Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción – International Construction Management MBA |
¡Un 29% de descuento hasta el 15 de junio!
Consulta las basesLa digitalización en el sector de la construcción es una pieza clave para el éxito de los proyectos, ya que podrás controlar mejor las diversas fases y saber exactamente el estado de las obras.
3º
Considerado el 3º MBA del sector de la Construcción, según "Ranking 250 Mejores Másteres de 2022 de El Mundo".
9ª
Nueve ediciones del MBA en Construcción gracias a la gran satisfacción de nuestros alumnos que nos recomiendan.
60%
Al ser un sector tan globalizado, la oferta de prácticas integra plazas en diferentes países.
Reconocida como una de las 50 mejores Maestrías de Europa según el ranking internacional de Eduniversal 2022
Tres itinerarios a elegir
Prácticas Profesionales en empresa privada 12 ECTS: Pon en práctica tus conocimientos adquiridos en un entorno real de empresa, donde tendrás un tutor que evaluará tu rendimiento.
Estructuras de Financiación 6 ECTS y Prácticas Profesionales en empresa 6ECTS: adquieres los conocimientos necesarios que te permitirán enfrentarte tanto al análisis completo de una inversión como a la gestión de la misma.
Trabajo de Investigación 12 ECTS.
Aprende con profesionales del sector
Entre tus profesores se encuentran profesionales con puestos de responsabilidad en grandes empresas del sector, como ACS, Intecsa, Firmum Capital, Sacyr, Cobra y FCC, entre otras.
Más del 70% de nuestro equipo docente son doctores.
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en la Maestría y un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Maestría + Experto
Examen oficial PMP®
Obtendrás las horas lectivas suficientes para acreditar el examen oficial, del que se realizan simulacros a lo largo de la maestría.
Formación integral
Profundiza en todos los ámbitos de la gestión de la edificación. Aplica los conocimientos teóricos adquiridos mediante casos reales del sector.
Convalidación de prácticas
Podrás convalidar las prácticas profesionales con tu experiencia laboral.
Flexibilidad
Docencia 100 % Virtual con clases en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obten una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
¿Quieres enfocarte en la gestión y dirección de empresas de construcción y obra civil? Con el MBA en Construcción virtual lograrás los conocimientos y herramientas necesarios para ello.
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MODULO 1. A. Introducción al entorno del sector de la construcción nacional e internacional. | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 1. B. Gestión de empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 1. C. Habilidades directivas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 2. A. International Construction management | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 2. B. Área de control Técnico y Gestión de riesgos y calidad de edificación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 3. A. Project Management | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 3. B. Herramientas Informáticas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 4. Modelos de negocio, contrataciones y concesiones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 5. A. Área de Gestión de Proyectos Internacionales | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 5. B. Análisis de los mercados internacionales | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 6. Estructuras de financiación internacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 8. TRABAJO FIN DE MÁSTER | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 7. A. Prácticas Profesionales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
MODULO 7.B. Investigación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
La Maestría Universitaria en Gestión Internacional de la Edificación y Construcción – International Construction Management MBA por la Universidad Europea de Madrid se implantó el curso 2014-2015. Plan de estudios verificado 2014 y modificado 2016. La presente modificación se aplicó a partir del curso 2016/17.
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro de este máster cuenta con un 71,40% de doctores.
D. Ángel Andreu
Consejero de Grupo INHISA (grupo industrial multinacional de tecnología y fabricaciones en infraestructuras de aguas), CEO de A2A Solutions (red de empresas de asesoramiento, diseño e implantación de proyectos de alta tecnología para empresas tecnológicas e industriales, y de ayuda a lanzamiento y salida a mercados internacionales de start-ups y PYMES). Módulo 1B. Gestión de empresa/ Módulo 6. Estructuras de financiación internacional
D. Adolfo Nadal Serrano
Senior Consultant y Digital Skill Network Leader de la Región de Europa en Arup. Socio fundador de Archiologics. Módulo 3B. Herramientas informáticas
D. Miguel Manchón Contreras
Director Externo del Programa. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con varias décadas de experiencia en construcción internacional. Director de Exterior en ACS durante más de 20 años. Profesor en la Universidad Europea y consultor. Módulo 5. Análisis de mercados y gestión de proyectos internacionales
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas a través de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
Los perfiles de nuevo ingreso han de ser arquitectos, ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ingenieros de Edificación. También está titulación puede interesar a los aspirantes que posean una titulación universitaria relacionada con la edificación y la ejecución de obra.
El objetivo es formar a perfiles técnicos en contenidos de MBA enfocados al sector.
Este perfil de ingreso se concreta en alumnos que posean titulaciones previas relacionadas con el área de conocimiento y hayan cursado el equivalente a 240 ECTS, especialmente arquitectos, ingenieros de caminos, canales y puertos y cualquier titulación o grado relacionado con la edificación y la ejecución de obras.
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010, es decir, estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior. Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Firmas de proyectos que necesiten incorporar y formar a nuevos profesionales.
80 plazas disponibles.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Los títulos de la Universidad Europea se pueden convalidar en Ecuador. ¡Conoce el proceso!
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Estos reconocimientos han sido otorgados a la Universidad Europea de Madrid.
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC.
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (MAGIC).
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (MAPIC).
Indicadores y tasas.
Accede a la documentación Modelo Académico.
El Comité de Calidad del Título (CCT) está formado por los siguientes miembros relacionados con el título:
Consulta la ficha del RUCT