1351

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
MU SEGURIDAD DE TECNOLOGiAS DE LA INFORMACIoN

Maestría en Ciberseguridad

Estudia la Maestría virtual en Ciberseguridad que te especializará en seguridad informática desde las vertientes técnica, táctica y estratégica. Maestría oficial en sólo 1 año.

Selecciona tu programa

Online

-34% ¡Descuento hasta el 31 de marzo!

Maestría Universitaria en Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones reconocible por la SENESCYT

La Maestría en Ciberseguridad es una titulación oficial y en línea que tiene como objetivo formarte en las principales técnicas frente a ataques y amenazas de las aplicaciones, sistemas operativos, comunicaciones y redes, software, sistemas web y bases de datos.

Serás capaz de dirigir y gestionar la estrategia de ciberseguridad de tu organización, aprendiendo de profesionales de empresas e instituciones como INCIBE, ISDEFE, INTA, ENISA, ISACA, Telefónica o AENOR, entre otras.

Desarrollarás competencias relacionadas a la seguridad de información, conocimientos de hardware o software, gestión y creación de bases de datos, sistemas y redes y detección y análisis de vulnerabilidades: hacking ético.

Cursando la Maestría en Ciberseguridad online alcanzarás objetivos de aprendizaje alineados con certificaciones de prestigio como la ISO 27001, CISM, CISSP y CWP, que te diferenciarán como profesional.

Título oficial en España y en Ecuador emitido por Universidad Europea de Madrid

Online con clases en directo (exámenes online)
Clases en Español
Inicio: 27 oct. 2025
10 meses, 60 ECTS Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM Diploma que recibirás: Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberseguridad online?

La Maestría en Ciberseguridad online te ofrece una formación actualizada en temas clave como el hacking ético, el análisis de riesgos y sistemas, la protección de infraestructuras críticas, la investigación forense, la normativa de seguridad informática y la dirección de proyectos. Recibirás una formación transversal adaptada a las demandas del mercado, que te convertirá en uno de los perfiles más solicitados por las empresas.

Obtén una formación completa y práctica en ciberseguridad

  • Fórmate con profesionales de prestigio: recibe formación de profesores que trabajan en las empresas e instituciones referentes en ciberseguridad, como Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE), Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Agencia Europea de Seguridad de las Redes y Sistemas de Información (ENISA), Telefónica Digital o Information Systems Audit and Control Association (ISACA), entre otras.

  • Especialización en áreas clave: profundiza en la protección de datos, la seguridad de las personas y la respuesta frente a ciberataques, de la mano de expertos en cada área.

  • Desarrollo de habilidad profesionales: trabaja sobre casos reales de multinacionales y desarrolla soluciones de ciberseguridad aplicables a contextos del mundo laboral actual.

Accede a la última tecnología

  • Prácticas virtuales: utiliza herramientas avanzadas de protección de datos en entornos Cloud proporcionados por los principales fabricantes como KALI Linux, PILAR o Metasploit

  • OffSec Global Partner Program y Hackrocks: Domina la ciberseguridad practicando en plataformas líderes en ciberseguridad. Resuelve retos reales en diversas áreas de ciberseguridad, aprende con laboratorios guiados que combinan teoría y práctica, y sigue itinerarios diseñados por expertos para desarrollar tus habilidades y convertirte en un profesional del hacking.

  • Security Information and Event Management (SIEM): aprende a utilizar las mejores herramientas para la detección y prevención de amenazas, fundamentales para proteger cualquier entorno digital.

100%

Digital

La docencia, exámenes y defensa del TFM son 100% virtual. Podrás compatibilizarlo con tu actividad profesional.

3,5 M

Empleabilidad

El mercado laboral de la ciberseguridad ha registrado su mayor crecimiento histórico con una demanda de 3.5 millones de empleos a nivel mundial.

7

Ediciones

Estudia una maestría de prestigio internacional, con un recorrido formativo que alcanza las 7 ediciones.

Alianzas estratégicas y socios industriales

En la Universidad Europea Online, contamos con una red de aliados estratégicos y socios industriales que impulsan la formación práctica y la empleabilidad de nuestros estudiantes.

Nuestros aliados estratégicos, representan la voluntad de las empresas de trabajar estrechamente con la Escuela en todo lo relacionado con el diseño y la impartición de sus programas, y a su vez, nuestros socios industriales se vinculan a un laboratorio o taller, aportando actividades prácticas en áreas como inteligencia artificial, gemelos digitales y realidad virtual. Todo ello permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales, potenciando su preparación profesional.

Y además...

Eventos exclusivos

Aprende con ponencias y hackatones con ponentes referentes en ciberseguridad en la gestión de riesgos, detección de amenazas, destructive attack, adopción segura de cloud y arquitecturas de seguridad, asistiendo a jornadas como el Ciso Day, la Steam Week o el Sci-Tech Day.

Prácticas en empresas punteras

Contamos con más de 600 convenios de prácticas con empresas de primera línea, grandes compañías que complementarán tu experiencia práctica. Si tienes experiencia profesional, puedes realizar el reconocimiento y convalidar las prácticas.

El talento se premia

Nuestros alumnos trabajan en empresas como:

Únete a los Clubes de la Universidad Europea

Contamos con más de 25 clubes, como: Fórmula One, Robótica, Informática, Ciencias, Física, Game Studio, Air Division y CENET de emprendimiento y networking.

Elige la línea de proyectos que más te interese, desde IoT y cloud computing hasta ciberseguridad, criptología o sistemas de visión con drones. Consigue apoyo para tus proyectos personales y nuevas oportunidades de negocio.

Y si quieres ponerte a prueba y darte a conocer, apúntate a los hackatones y datatones, asiste a las Code&Coffee, charlas con expertos en innovación tecnológica, o participa en competiciones nacionales e internacionales.

youtube thumbnail
Comillas
ComillasEstamos ante el reto de evolucionar y crear perfiles capaces de asimilar la adopción de sistemas seguros y proteger los datos de las organizaciones y las personas físicas.

Leopoldo Santos

Director de la Maestría en Seguridad de las TIC Online

Ingeniero en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor del Departamento de Ciencias y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Docente de las siguientes asignaturas: Compiladores y Procesadores de Lenguaje, Redes de Ordenadores, Habilidades Directivas y de Gestión para Ingenieros y Ejercicio y Deontología Profesional.

Plan de Estudios de la Maestría en Ciberseguridad modalidad online

La Maestría en Ciberseguridad te acerca al mundo profesional con un programa formado por 8 módulos, dos itinerarios de estudio y un proyecto fin de maestría. Adquirirás un visión profesional en el área con 20h adicionales de masterclass virtuales con expertos en cada materia.

Al finalizar el curso, el estudiante recibirá el título de Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, otorgado por la Universidad Europea de Madrid.

Calendario de implantación del título

Esta maestría se implantó por primera vez en el curso 2009/2010.

Calendario lectivo

Consultar

Consulta nuestras sedes de exámenes

Como estudiante de la Universidad Europea podrás presentar tus exámenes en cualquiera de las siete sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.

También podrás optar por realizar tus exámenes o presentar tus Trabajos de Fin de Maestría en cualquiera de nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá (Colombia), Santiago (Chile), Quito (Ecuador), CDMX (México) y San José (Costa Rica). No obstante, los estudiantes residentes en Ecuador y Perú, debido a la situación sociopolítica, deberán realizar sus evaluaciones de manera virtual, con la posibilidad de volver a la presencialidad según las condiciones lo permitan.

Salidas profesionales en seguridad informática

La demanda de profesionales en seguridad informática sigue en aumento. Actualmente, el sector de la ciberseguridad no presenta desempleo estructural. De hecho, hay 40.000 puestos que quedan vacantes debido a la falta de perfiles cualificados. En 2024, se estima que el número de profesionales necesarios en ciberseguridad en España superará los 83.000.

Con la Maestría en Ciberseguridad online de la Universidad Europea, podrás optar a roles como:

  • Director de informática (Chief Information Officer, CIO).
  • Director de seguridad de la información (Chief Information Security Officer, CISO).
  • Auditor en seguridad informática.
  • Consultor en ciberseguridad.
  • Analista de seguridad de datos.
  • Investigador en seguridad informática.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.

Esta maestría está especialmente diseñado para graduados, ingenieros informáticos, ingenieros de telecomunicaciones e ingenieros técnicos del área TIC, así como profesionales del área de TI en cualquiera de sus sectores que posean una titulación oficial universitaria y experiencia demostrada en el área TIC cubriendo todos los aspectos técnicos necesarios para cursar la maestría con éxito.

El perfil de ingreso recomendado para esta maestría se concreta en la siguiente información:

  • Graduados, Ingenieros Informáticos/Telecomunicaciones e Ingenieros Técnicos del área TIC.
  • Profesionales del área de las TI en cualquiera de sus sectores que posean una titulación oficial universitaria.

60 plazas

Proceso de admisión

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.
Pago anticipado

Reduce el importe de tus cuotas

El pago anticipado te permite empezar a pagar tu programa antes, para así aumentar el número de cuotas y reducir su monto. Además, obtendrás un 5% de descuento al pagar tus cuotas por adelantado.

Ventajas:

  • Facilidad para hacer frente al pago de tus estudios.
  • Flexibilidad para realizar los pagos sin intereses ni penalizaciones.

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Claustro

  • D. Leopoldo Santos
    Director del programa.
    Ingeniero en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesor del Departamento de Ciencias y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Docente de las siguientes asignaturas: Compiladores y Procesadores de Lenguaje, Redes de Ordenadores, Habilidades Directivas y de Gestión para Ingenieros y Ejercicio y Deontología Profesional.
  • D. Marcos Gómez Hidalgo
    Subdirector de INCIBE-CERT y CISO del Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, dependiente del Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública. Fue miembro del Permanent Stakeholders Group de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y Sistemas de Información, ENISA de 2010 a 2018. Posee las acreditaciones de CISA, CISM y CRISC por ISACA, y es experto en respuesta a incidentes, auditorías e implantaciones de SGSI y análisis de riesgos.
  • D. Pablo González Pérez
    Director externo del Programa. Head of IdeasLocas - Telefónica Digital España. Galardonado por Microsoft como Most Valuable Professional desde 2017. Considerado uno de los “TOP influencers” en el sector de la Ciberseguridad en España. Autor de diferentes libros con temática de ciberseguridad.
  • Jordi Serra Ruiz
    Dr. Profesor de universidad e investigador en ciberseguridad. Colaborador y ponente en conferencias y mentor tecnológico.
  • Antonio José Sánchez Moscoso
    Máster en Seguridad de las Tecnologías y Comunicación por la Universidad Europea de Madrid.
    Ingeniero de Seguridad Ofensiva en Telefónica Tech. Ponente RootedCON Madrid 2023. Certified Red Team Professional
  • Amador Aparicio de la Fuente
    Cuenta con más de 10 años de experiencia como Auditor de Hacking Ético y Pentesting, donde ha proporcionado servicios para empresas privadas, bancos y organizaciones públicas
    Es coautor del libro “Hacking Web Tecnologies 2ª Edición” de la editorial 0xWord, y del libro «Raspberry Pi para Hackers y Makers: PoCs & Hacks Just for Fun». Ha recibido el reconocimiento de CSE (Chief Security Envoy) por parte de ElevenPaths, la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica, durante los años 2020 y 2021. Ponente en los principales Congresos de Seguridad Informática en España. Actualmente es CISO (Chief Information Security Officer) de la empresa Zunder (Zunder.com).

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

None