
Las teorías criminológicas son fundamentales en el entendimiento del comportamiento delictivo en la sociedad. Estas plantean contextos explicativos respecto a cómo y por qué las personas cometen delitos. Su variación va desde enfoques psicológicos, que examinan la mente y el comportamiento individual, hasta perspectivas sociológicas, que tienen en consideración factores sociales y económicos.
Entre las teorías más destacadas están la teoría de la elección racional, que sugiere que los delincuentes toman decisiones de forma consciente, basándose en la evaluación de riesgos y beneficios; y la teoría del etiquetado, que se centra en cómo la sociedad y sus etiquetas tienen una influencia en la conducta delictiva.
Algunas otras teorías importantes incluyen también el enfoque biológico, que examina cómo la genética y la neurobiología influyen en el comportamiento delictivo, además de la teoría del aprendizaje social, que analiza la influencia del entorno y la interacción social.
Para los interesados en profundizar en estos fascinantes enfoques y su aplicación, tanto en la prevención como en el análisis del crimen, la Universidad Europea en Ecuador ofrece programas especializados como la Carrera en Criminología
Las teorías criminológicas juegan un papel crucial en nuestra comprensión del crimen y en el entendimiento de la conducta delictiva. No se trata sólo de teorías académicas, sino de teorías que tienen aplicaciones prácticas significativas en el mundo real. Su utilidad trasciende los salones de clase y los documentos para extenderse en distintas áreas. Algunas de sus funciones incluyen:
Las teorías criminológicas se entienden como contextos conceptuales utilizados para entender las causas del comportamiento delictivo. Estas teorías, por lo general, se clasifican en varias categorías principales, cada una con su perspectiva y enfoque:
La criminología es un campo que está en constante evolución. El estudio de sus teorías ofrece una base sólida para tener éxito en diversas carreras profesionales. Los criminólogos enfrentan nuevos retos y oportunidades, con el avance de la tecnología y el cambio de las dinámicas sociales. La promesa del futuro profesional en este campo le apunta a ser más interdisciplinario, con una mayor integración de tecnologías digitales y también más análisis de datos que permitan comprender y prevenir el crimen.
Para los interesados en especializarse en cualquiera de las ramas de la criminología, la Universidad Europea en Ecuador ofrece también el título de cuarto nivel de Maestría en Criminología como una excelente oportunidad para estudiar y contribuir a este campo vital de conocimiento y práctica.