

¿Sabías que las marcas más exitosas no solo venden productos, sino historias? Esa es la esencia del storytelling, una técnica que conecta emocionalmente con las personas y convierte mensajes en experiencias memorables.
De forma concreta podemos definir al storytelling como el arte de contar historias de forma estratégica y emocional. Esta técnica es utilizada para transmitir conocimientos, valores o cultura mediante narraciones que puedan cautivar la atención del público. Es una metodología que consiste en la creación de historias que conectan emocionalmente con las personas, utilizando herramientas como imágenes, música o cualquier otra forma de expresión, complementando el poder de las palabras.
En el área de marketing y publicidad empresarial, el storytelling es utilizado de manera especial para construir una narrativa sobre la marca que resuene con la audiencia o público objetivo, haciendo más humano, memorable y persuasivo su mensaje.
El storyteller es el profesional o persona encargada de crear y comunicar estas historias de forma efectiva, dominando las técnicas narrativas y la comprensión profunda del público objetivo.
El storytelling tiene múltiples beneficios en el entorno empresarial. Entre los más importantes:
Imaginemos que queremos crear una historia para una marca de café orgánico llamada “Café Raíces”. El objetivo es conectar con consumidores que valoran la sostenibilidad y la tradición.
Antes de escribir, investiga quién es tu público:
Ejemplo: para Café Raíces, la audiencia son jóvenes profesionales que buscan productos sostenibles y experiencias auténticas. Les preocupa el impacto ambiental y valoran la calidad.
Establece el núcleo de la historia: ¿qué quieres transmitir?
Debe ser claro y alineado con tu objetivo.
Ejemplo: mensaje: “Cada taza de Café Raíces conecta a las personas con la tierra y con quienes la cultivan.”
Diseña personajes con los que tu público pueda identificarse y un escenario que dé vida a la historia.
Ejemplo: personaje: María, una caficultora ecuatoriana que cultiva café con métodos sostenibles. Contexto: Las montañas de Loja, donde la tradición se mezcla con la innovación.
Toda historia necesita tensión y resolución para enganchar.
Ejemplo:
Usa detalles que despierten emociones: sonidos, aromas, imágenes.
Ejemplo: “El aroma del café recién tostado se mezcla con el canto de los pájaros en la finca de María.”
Lee la historia en voz alta, verifica que fluya y que cumpla el objetivo. Pide feedback antes de publicarla.
La Universidad Europea en Ecuador te ofrece programas diseñados para llevar tu carrera al siguiente nivel:
Capacitarte para trabajar el storytelling no es solo implica aprender una técnica, es una forma de conectar con las emociones y dar sentido a los mensajes. En el mundo del marketing digital, las historias bien contadas son las que logran que una marca sea recordada y que una idea cobre vida. Si quieres que tu comunicación impacte, empieza por crear relatos que inspiren, que transmitan valores y que hagan sentir a tu audiencia parte de algo más grande. Porque al final, las historias son el puente entre lo que dices y lo que las personas realmente sienten.