
Muchos estudiantes dudan si hacer una maestría en España u otro país por los inconvenientes que pueden encontrar al registrar un título extranjero en Ecuador. Sin embargo, tras la aprobación en 2019 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ha implementado un nuevo sistema que promete facilitar el proceso.
La Senescyt es la entidad gubernamental encargada de la administración de todo lo relacionado con el ámbito de la educación superior, ciencia, tecnología e innovación en Ecuador. Al ser uno de los tres organismos que conforman el sistema de educación superior, se ocupa de gestionar las convocatorias de las becas, los ingresos a la educación superior y la inscripción a los programas para incentivar la investigación. Asimismo, tiene la función de convalidar los títulos que se otorgan dentro y fuera de Ecuador.
Ya hayas cursado una titulación de tercer o cuarto nivel en España o en otro país latinoamericano, puedes acceder a la Senescyt para el registro de tu título extranjero. Sin embargo, ten en cuenta que para que este organismo reconozca tus estudios debes presentar una serie de documentos:
Si se trata de un título propio o no oficial de España, también tendrás que presentar:
El registro de un título extranjero en Senescyt no es complicado. Esta entidad dispone de una página web dedicada a este trámite, desde donde podrás gestionar todo el proceso. Estos son los pasos que debes seguir:
Si cumples con todos los requisitos, tu título estará reconocido en un plazo máximo de 30 días. En caso de ser denegado, podrás iniciar un nuevo proceso.