
¿Sabías que una de cada tres personas en Ecuador emprende su propio negocio? Solo en 2019 la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) creció un 36,2 %, posicionándose como la segunda más alta entre las economías analizadas en el Informe Global Entrepreneurship Monitor GEM. Si es tu caso y estás interesado en emprender, estudiar una maestría online puede allanarte el camino, ayudarte a llevar tu negocio a buen puerto y mejorar su rentabilidad. Sin embargo, no es lo único que debes tener en cuenta.
Para ser emprendedor no basta con desarrollar una oportunidad de negocio, también es fundamental tener una visión innovadora y creativa que permita llevar la idea empresarial al siguiente nivel. Además, es importante contar con los conocimientos necesarios en el área que se quiere emprender, así como desarrollar una actitud de liderazgo ya que, a fin de cuentas, un emprendedor, además de ser su propio jefe, debe dirigir a otros empleados.
Por supuesto, también requiere una gran constancia y paciencia, habilidades que a largo plazo te permitirán conseguir los objetivos de negocio que te hayas planteado. Asimismo, es necesario desarrollar un gran sentido de responsabilidad con el trabajo, capacidad de organización y habilidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y el mundo de la ciencia y la técnica.
Como en muchos otros países, la mayoría de los emprendedores en Ecuador deciden empezar su propio negocio como alternativa para ganarse la vida y tomar las riendas de su situación financiera.
Sin embargo, un elevado porcentaje de estos emprendedores, exactamente el 52,7%, también quiere marcar la diferencia e innovar en su sector, como reveló el Informe Global Entrepreneurship Monitor GEM. En cambio, al 35,7% le motiva continuar con la tradición familiar, por lo que deciden tomar las riendas del negocio de su familia o abrir uno similar.
En Ecuador existen muchas oportunidades para emprender en diferentes sectores profesionales. Los negocios de venta de productos ecológicos, las asesorías de marketing digital, las empresas de cursos o clases particulares, las tiendas de ropa y los negocios de comida rápida y/o saludable son los emprendimientos más populares y rentables en el país.
En este sentido, dependiendo del volumen de ingresos y el número de trabajadores que se contrate, la actividad emprendedora puede clasificarse en cuatro grandes grupos, según la Resolución 1260 emitida por la Secretaría de la Comunidad Andina.
En Ecuador, el 55,3% de los emprendedores consideran que es fácil empezar un negocio en su sector. Y en gran parte es cierto. El país brinda ciertas facilidades a las personas que quieren abrir su propia empresa. Sin embargo, si estás pensando en emprender, debes saber que para abrir una empresa no basta con tener una idea innovadora y cumplir con todos los requerimientos legales, también es importante:
También es importante que tengas en cuenta la inversión que necesitas para emprender, de manera que, si no dispones de todo el capital, busques inversionistas que confíen en tu idea y te ayuden a dar los primeros pasos.
Asimismo, debes adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para llevar adelante tu negocio. Con la Maestría en Administración de Empresas que ofrece la Universidad Europea en Ecuador conocerás herramientas y técnicas muy útiles para administrar una empresa y gestionar mejor sus recursos.