
La psicopatología se refiere a una rama de la psicología que analiza los trastornos o enfermedades mentales, cuál es su origen, su curso y también su posible evolución. De manera concreta, la psicopatología se centra en el estudio de los comportamientos anormales de las personas, hace una descripción de ellos, los clasifica y ofrece pautas en su prevención y tratamiento.
Al hablar de psicopatología o de trastornos mentales, nos referimos a un abanico extremamente amplio de problemas relacionados con la conducta, el pensamiento y las emociones. Estos, generalmente, no tienen una causa física directa (como sí es el caso de las enfermedades médicas) o con síntomas psicológicos.
Distintos estudios sobre los problemas psicológicos en todo el mundo apuntan a que existen seis grandes categorías, o tipos, de trastornos mentales:
Gracias a los aportes de la neuropsicología, el campo de la psicopatología ha logrado avanzar de manera significativa en las últimas décadas y años. El estudio de la neuropsicología se da en la relación entre el cerebro y la conducta y tiene por objetivo el de hacer diagnósticos que permitan conocer las carencias cognitivas de la persona, sumado a cómo estas pueden afectar a su cotidianidad.
La contribución más importante de la neuropsicología al campo de la psicopatología es la de proporcionar datos objetivos sobre los déficits cognitivos que están relacionados con los trastornos mentales, además de cómo estos déficits tienen afectaciones puntuales en la vida del paciente. De esta manera, las pruebas clínicas que aporta la neuropsicología son esenciales para intentar establecer las bases cerebrales de los distintos trastornos psicopatológicos. En pocas palabras, la neuropsicología es la parte empírica de la psicología, además de la fuente de la que esta se nutre con datos objetivos y científicos del cerebro del paciente que padece algún tipo de trastorno psicológico.
Una buena forma de poder seguir formándote y conociendo sobre este tema es la de cursar la Maestría en Neuropsicología Clínica de la Universidad Europea en Ecuador, que también cuenta con la Carrera en Psicología, para que adquieras las bases de este campo, cada vez más relevante en la cotidianidad de la humanidad, que además está formado por distintas ramas de la psicología.