Admisiones:+593 964276508
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
24674

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Qué es branding: objetivo y ejemplos

25 de Septiembre de 2025
que-es-branding

El branding, también conocido como gestión de marca, es el conjunto de acciones estratégicas enfocadas en los valores corporativos, el posicionamiento y los objetivos empresariales relacionados con la marca.

Si estás interesado en profesionalizarte en marketing, la Maestría en Dirección de Marketing de la Universidad Europea en Ecuador te brindará las herramientas necesarias para dominar desde el neuromarketing y el comportamiento del consumidor hasta la dirección comercial y las técnicas de venta, llevando cualquier marca al siguiente nivel.

En este artículo conocerás de qué se trata el branding, cuáles son sus objetivos y qué salidas profesionales existen en este campo.

¿Qué es el branding y cuáles son sus elementos?

El objetivo del branding es hacer conocida y deseada una marca a través de acciones conjuntas que proyecten una imagen positiva y atractiva hacia el consumidor, generando fidelidad hacia la misma. Lo que busca el branding es crear conexiones directas e indirectas con el público para influir en sus decisiones de compra y construir relaciones duraderas que trasciendan la simple transacción comercial.

Estos son los elementos clave del branding:

  • Identidad visual: logotipo, colores, tipografía y elementos gráficos
  • Personalidad de marca: valores, tono de comunicación y estilo
  • Propuesta de valor: beneficios únicos que ofrece la marca
  • Experiencia del cliente: todos los puntos de contacto con la marca

Qué tipos de branding existen: estrategias para cada necesidad

Branding Personal

Gestión de la marca personal de cada individuo, enfocándose en desarrollar una reputación y presencia profesional distintiva. Especialmente relevante para profesionales, emprendedores y líderes de opinión.

Branding Corporativo

Se refiere al branding enfocado en empresas y negocios, abarcando todos los aspectos de la identidad corporativa. Es fundamental para establecer confianza y credibilidad en el mercado.

Employer Branding

Estrategia para posicionar a la empresa como un empleador atractivo y deseable, con la finalidad de atraer y fidelizar talento. Esta área está directamente relacionada con la gestión del talento humano, una competencia cada vez más valorada en las organizaciones modernas.

Co-branding

Unión estratégica entre dos marcas para obtener beneficios mutuos, tanto en ventas como en difusión y alcance de mercado. Permite aprovechar las fortalezas de cada marca para crear propuestas de valor superiores.

Branding Emocional

Esta estrategia apunta a crear una conexión profunda y duradera entre una marca y la experiencia de los consumidores, apelando a sus sentimientos y emociones. Se basa en principios del neuromarketing para entender mejor los procesos de decisión de compra.

Branding Político

Enfocado en personajes políticos, similar al branding personal pero orientado a diferenciar a un candidato del resto de la competencia durante campañas electorales.

Digital Branding

Engloba todas las acciones de branding que se llevan a cabo en plataformas digitales: blogs, sitios web, redes sociales y otros canales online. Con el auge del marketing digital, esta especialización se ha vuelto imprescindible.

Social Branding

Acciones dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro o empresas socialmente responsables que buscan generar impacto positivo en la sociedad.

Content Branding

Estrategia que consiste en crear contenidos valiosos, informativos o entretenidos, capaces de conectar emocionalmente con el público sin enfocarse directamente en la promoción de productos o servicios.

Objetivos del branding

El objetivo principal del branding es expandir la marca en el mercado o segmento objetivo, posicionándola en la mente del target.

Para esto, el primer paso es diseñar un plan de marketing estratégico que establezca acciones específicas para que consumidores y potenciales clientes conozcan la marca, considerando:

Factores claveEstrategias fundamentales
Identidad de marca: definición clara de valores, misión y personalidadResaltar valores de marca únicos y diferenciadores
Diseño visual: elementos gráficos coherentes y memorablesFortalecer la percepción de productos o servicios
Canales de comunicación: selección estratégica de medios y plataformasGenerar confianza y credibilidad en la marca
Posicionamiento competitivo: diferenciación clara en el mercadoCrear diferenciación clara con la competencia directa

¿Cuáles son las salidas profesionales en branding?

En cualquier empresa, el branding es una disciplina imprescindible para lograr diferenciación, destacar en el mercado y construir relaciones sólidas con los consumidores. Debido al crecimiento exponencial de la presencia online de los negocios, el marketing digital cobra cada vez más importancia, estas son algunas de las salidas laborales en branding más conocidas:

Brand manager

Desarrolla estrategias de marca, investiga la competencia y supervisa la implementación de campañas. Requiere conocimientos sólidos en marketing estratégico y análisis de mercado. ¿Qué estudiar para ser brand manager? Lo ideal sería que luego de tu Carrera en Mercadotecnia te especialices con una Maestría en Dirección de Marketing para desarrollar tus capacidades de liderazgo y gestión estratégica de marca.

Diseñador gráfico

Se encarga del diseño e implementación visual de la marca: logotipos, paletas de colores, tipografías y elementos gráficos. La Carrera en Diseño Gráfico de la Universidad Europea en Ecuador que puedes estudiar 100% online, te proporciona las bases técnicas y creativas necesarias para comenzar tu trayectoria profesional en este campo.

Marketing specialist

Estudia y ejecuta diferentes estrategias de marca que involucran todos los aspectos del marketing de una compañía. Combina creatividad con análisis de datos. ¿Cómo destacar en Marketing? puedes formarte con una Maestría en Marketing Digital en la Universidad Europea en Ecuador y aprender a diseñar estrategias efectivas en SEO, SEM, redes sociales, automatización y analítica.

Consultor de marca

Profesional independiente que ofrece servicios de asesoramiento especializados para mejorar las estrategias de branding de las empresas.

Director creativo

Supervisa el trabajo del equipo creativo y garantiza la coherencia visual y conceptual de todas las iniciativas de marca.

Digital brand manager

Especialista en gestión de marca en entornos digitales, con conocimientos en SEO, SEM, redes sociales y analítica web.

¿Qué herramientas se utilizan en branding?

Quienes se dedican a este campo labora, diariamente suelen utilizar alguna de estas herramientas digitales:

  • Diseño gráfico: Adobe Creative Suite, Figma, Canva
  • Gestión de redes sociales: Hootsuite, Buffer, Sprout Social
  • Analítica: Google Analytics, Brandwatch, Mention
  • Creación de contenido: WordPress, HubSpot, Mailchimp
  • Prototipado: InVision, Marvel, Adobe XD

La evolución tecnológica, los cambios en el comportamiento del consumidor y la importancia creciente de la responsabilidad social corporativa hacen del branding una disciplina en constante transformación.

Si te interesa profundizar en esta disciplina, la Universidad Europea en Ecuador ofrece programas especializados que te permitirán estudiar marketing desde cero y dominar todas las facetas del branding moderno, desde la estrategia tradicional hasta las últimas innovaciones en marketing digital y neurociencia aplicada al consumo.