
El prototipo es un primer modelo de un producto o servicio que se busca testear o lanzar al mercado, bien sea porque va a ser algo totalmente novedoso o también porque se trata una versión mejorada de lo que ya existía.
Esta simulación o representación tiene como objetivo la verificación del diseño, con miras a comprobar si cumple con todas las características específicas que necesitará su futuro usuario, además de la confirmación de su funcionalidad.
Aquellos profesionales interesados en el diseño de prototipos, pueden estudiar la Maestría en Diseño de Producto de la Universidad Europea en Ecuador, una titulación de cuarto nivel con el que, te formarás para poder liderar ideas y proyectos innovadores para productos y servicios, abordando la sostenibilidad, nuevos materiales y mejora de procesos.
Actualmente se conocen diferentes maneras de realizar el prototipo de un producto, lo más habitual es recurrir a:
En cualquier caso, no es necesario que el prototipo cuente con las características exactas (pese a que no se deben descuidar los detalles significativos), ni cumpla con la totalidad de sus funciones, en tanto que estas se irán incorporando a medida que se avance en el proceso y se realicen las pruebas de desarrollo más importantes.
En el propósito del desarrollo de prototipos también es fundamental el factor del diseño, por lo que los profesionales interesados en este campo tienen la opción de cursar la Maestría en Diseño Gráfico que es totalmente online y además se basa en desarrollar las habilidades para la capacidad estratégica y empresarial, creatividad, innovación y solución de problemas.
Uno de los principales objetivos a la hora de desarrollar un prototipo es comprobar la viabilidad de un proyecto antes de invertir el dinero, tiempo y esfuerzo que demanda su realización. Sin embargo, se trata de una herramienta que sirve para mucho más:
Previo al inicio, lo primero que debe hacerse es conocer qué dificultad o necesidad quiere cubrir nuestro potencial cliente. Esto porque ese será lo que intentaremos resolver con nuestro producto o servicio.
Este es el paso en el que debe pensarse en qué solución se puede aportar a dicho inconveniente o problemática.
Debe elegirse la técnica de prototipo a desarrollar, sumado a las herramientas y materiales que nos demandará esta fase específica del proceso.
Tan pronto como se haya finalizado el prototipo es el momento de experimentar con él, es decir, analizarlo y extraer las primeras conclusiones. De esta manera, sabremos si la idea que surgió inicialmente es o no útil y, acudiendo a este resultado, ver si debemos replantearla.
Al ya saber lo que funciona y lo que no, es momento de utilizar esa información para perfeccionar nuestro producto o servicio y, de esa forma, acercarnos a alcanzar su mejor versión posteriormente.
Si estás interesado en todo lo relacionado con el diseño de productos, así como con la creatividad e innovación tecnológica y las estrategias de negocio, la Maestría en Product Management de la Universidad Europea en Ecuador te formará para liderar la creación y gestión de productos digitales desde una perspectiva integral de negocio, y haciendo uso de estrategias innovadoras y metodologías ágiles.
Además de las titulaciones de cuarto nivel, esta institución también cuenta con la Carrera en Diseño Gráfico, con la que las personas interesadas en formarse en este campo podrán hacerlo en un programa online que combina elementos del diseño tradicional con nuevas técnicas aplicadas a distintos medios digitales.