19024

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+593 964276508
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

La IA es una oportunidad para los docentes del Ecuador

Actualizado el 26 de Abril de 2024

El mundo continúa su transformación y en medio de ella también la de la educación. Las dinámicas que se dan en las aulas de clase deben prepararse para afrontar los retos que supone la llegada de tecnologías como la de la Inteligencia Artificial (IA).

Contrario a los temores que supone esta innovación, la IA representa un gran potencial para quienes se encargan de la enseñanza en el país. Sin embargo, para ello, debe haber una formación a este respecto, por lo que la Maestría en Inteligencia Artificial de la Universidad Europea en Ecuador es una excelente alternativa a la hora de, como lo indica Sonia Martínez Requejo, profesora de la Universidad Europea y especialista en tecnologías emergentes en educación, “realizar una alfabetización en IA”.

“La IA es una herramienta con gran potencial en todos los ámbitos y está transformando progresivamente la forma de interactuar y aprender”, explica Martínez. Para esta experta, el impacto de esta tecnología “se extiende desde la gestión hasta el proceso de enseñanza y aprendizaje”, por lo que su llegada implica cambios pedagógicos para generar formas de evaluación más significativas, trascendiendo las pruebas tradicionales.

Para Martínez, es muy importante que se personalice la experiencia del aprendizaje, en esta medida, la recopilación sistemática de datos es esencial para identificar patrones y hacer recomendaciones que se adapten a cada estudiante por lo que es clave la implementación de políticas de gestión de datos personales y procedimientos de análisis de big data para garantizar la privacidad y seguridad de los estudiantes. La Universidad Europea también ofrece la Maestría en Big Data, ideal para este propósito.

Las ventajas de la IA en la educación

Entre las opciones que trae esta nueva tecnología, y que potenciarán los procesos de enseñanza están:

  • La personalización del aprendizaje.
  • La retroalimentación instantánea y el apoyo en tareas en las administrativas.
  • Facilitar el acceso a estudiantes con discapacidades.
  • Mejorar la colaboración entre estudiantes y educadores.

Algunas de las herramientas que tiene la IA para los maestros

Existe una amplia gama de herramientas de IA disponibles para los profesores, desde asistentes virtuales hasta plataformas de aprendizaje adaptativas.

Según Martínez, estas herramientas pueden utilizarse para fomentar el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la colaboración entre estudiantes.

Entre ellas están:


Artículo publicado el 29 de Abril de 2024